En la oficina pasas lapsos de tiempo prolongados en la misma postura, frente al computador o en otras tareas. Por ello, debes hacer pausas activas durante la jornada laboral para que no sufras de problemas musculares, de circulación o espalda.
A continuación algunas prácticas que aconsejamos incluir a quienes trabajan en oficinas coworking en Bogotá para obtener una mejor productividad.
Pausas activas, qué son y sus beneficios
Son pequeños descansos o intervalos en el horario de trabajo donde puedes realizar algunas técnicas o ejercicios sencillos y descansar, mover el cuerpo, relajar la mente, disminuir el estrés, evitar lesiones en columna, espalda y extremidades. Sus beneficios serán:
- Incentivar la circulación.
- Ajustar tu postura.
- Romper con la rutina.
- Facilitar y aumentar tu concentración.
- Concienciar sobre tu salud mental y física.
- Distender músculos más usados y activar aquellos que no.
- Favorecer tu desempeño laboral.
- Propiciar mejores relaciones personales.
En qué sitio realizarlas
Hoy en día está reglamentado realizar estas actividades en las compañías para proteger la salud y crear un ambiente sano.
No importa si tu oficina es pequeña o no tiene un sitio específico para hacer las pausas, puedes liberar tu mentes unos segundos desde tu puesto de trabajo o si existen algún espacio de esparcimiento mejor, por ejemplo hay ciertas oficinas amobladas en Bogotá que cuentan con terrazas para implementar sesiones cortas de ejercicios de relajación. También en los coworking es posible organizar estos recesos para un grupo más grande, además disfrutarán y se relacionarán mejor.
También te va a interesar: Diferencias entre oficina virtual y oficina amoblada
Ejercicios recomendados
Recuerda realizar cada ejercicio mínimo tres veces, suave y cuidadosamente, y evitarás lesiones. Consulta a tu médico si tienes alguna lesión o enfermedad para que te indique cuáles hacer.
1. Protege tus ojos
- Parpadea constantemente para humedecerlos.
- Tápalos con tus manos sin presionar y mira hacia la derecha por 5 segundos y luego a la izquierda.
- Haz varios círculos primero en una dirección y cambia.
- Mira al techo por 5 segundos y luego al piso por otros 5.
- Mira el dedo pulgar muy cerca, aléjalo lentamente. Acércalo de nuevo y dirígelo en otra dirección.
- Frota fuertemente tus manos y cúbrelos por 10 segundos.
2. Afloja tu cuello
- Usa tus manos para masajear por 20 segundos los músculos del cuello y la parte alta de la espalda.
- Inclina la cabeza a la derecha y sostén suavemente por 15 segundos, ayudando con la otra mano. Haz lo mismo del otro lado.
- Baja tu mentón intentando tocar el pecho y luego inclina a un lado y otro, sosteniendo 15 segundos en cada uno.
- Gira la cabeza y mira por encima del hombro durante 10 segundos. Después, del otro costado
3. Relaja tus hombros
- Coloca los brazos a lo largo del cuerpo y sube los hombros hasta tocar las orejas. Mantén por 4 segundos y descansa.
- Estira los brazos a los costados y dibuja círculos al frente y atrás.
- Cruza los brazos por detrás del cuello tomando los codos, presiona por 6 segundos.
- Relaja los brazos a cada lado, mueve los hombros adelante y luego atrás.
4. Estimula manos y codos
- Dobla cada dedo de tu mano hasta cerrar el puño, cambia de mano.
- Cierra tus manos y aprieta por 5 segundos, ábrelas separando los dedos y sostén 5 segundos.
- Empuña las manos y realiza círculos por 5 segundos al frente, luego atrás.
- Pon los brazos en el pecho y mueve suavemente los antebrazos por 10 segundos.
5. Evita lesiones de espalda, cadera y extremidades inferiores
- Sentado, separa un poco las piernas, manos sobre los muslos, agáchate y relaja cuello, cabeza y espalda. Mantén 10 segundos y sube con cuidado.
- De pie, sube una rodilla, abrázala, sostén por 5 segundos, cambia de pierna.
- Coloca las manos entrelazadas al frente, estira y mantén por 5 segundos.
- De pie, dibuja círculos hacia adentro y hacia afuera con cada pierna
También te va a interesar: Las 5 mejores zonas para negocios en Bogotá
Concluyendo, las pausas activas son fundamentales y beneficiosas para tus colaboradores, pues conservan su salud física y mental. Además, reducen el estrés, la fatiga, y mejoran la concentración y el rendimiento.
Si estás buscando espacios de coworking amoblados en Bogotá, una oficina virtual, un centro de negocios y oficinas de trabajo en Bogotá, te contamos que hace parte de los servicios que ofrecemos.
[cta-blog titulo=”¿Estás buscando un espacio de trabajo flexible y colaborativo?” subtitulo=”Únete a nuestra comunidad de coworking en Bogotá y da un impulso a tu negocio.” fondo=”/wp-content/uploads/2023/09/Grupo-18.jpg” texto=”¡Reserva tu espacio ahora!” enlace=”/contactanos/”]